En época de encierro por el coronavirus en España, muchas personas buscan la forma de ponerse en forma, de realizar actividades que le permitan liberar estrés, sentirse mejor consigo mismos o mejorar la flexibilidad.
Pero, ¿cómo hacerlo? ¿Cómo mejorar la flexibilidad desde casa?
Tips para mejorar la flexibilidad en casa
Una de las formas de conseguir mayor flexibilidad pasa por hacer estiramientos. Sin embargo, la flexibilidad en sí depende de otros factores, como el estado emocional, el sexo, la edad, el sistema nervioso, etc.
Pero, independientemente de cuál sea tu situación actual, debes saber que los programas de ejercicio físico que se centran en trabajar la flexibilidad te pueden ayudar a ganar en movimiento y sentirte mucho mejor.
Si nos centramos en los tipos de estiramientos disponibles, tenemos dinámicos o balísticos, estáticos pasivos, estáticos, activos y con facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP). Todos ellos pueden mejorar la flexibilidad de quienes los realizan.
Pero, ¿por dónde empezar en el día a día? Para mejorar la flexibilidad aprovechando la cuarentena por el COVID-19 en España, puedes hacer ejercicios de estiramiento. En primer lugar, túmbate en el suelo, trae la rodilla hacia el pecho y haz 5 repeticiones por cada lado.
Otro ejercicio que te proponemos, es hacer como si cogieras una barra por encima de la cabeza, estirar y bajar los codos unos 90 grados. También puedes hacer otro ejercicio, que consiste en apoyar la pierna en un cajón y llevar el tronco hacia la pierna apoyada. Repite ambos ejercicios 5 o 10 veces.
Es importante que realices estos ejercicios durante la cuarentena para sentirte mejor, para empezar a ganar en flexibilidad y notar todos sus beneficios. Sobre todo porque es una época en la que hacemos poco ejercicio al no salir de casa, y necesitamos ponernos serios y actuar.
Para ello, te recomendamos hacer lo siguiente cada día:
- Estira todos los días – mejor nada más levantarte
- Repite la rutina todos los días y a la misma hora
- No estés más de 2 horas seguidas sin moverte – tanto si estás en la mesa de oficina como en el sofá, levántate y prueba a dar un paseo por casa
- Aprende a respirar – controla tu respiración para mejorar tu salud. El mindfulness puede ayudarte.
Siguiendo todos estos consejos notarás la diferencia desde el primer día y lo llevarás mucho mejor. Son tips sencillos que apenas te llevarán unos pocos minutos, por lo que merece la pena.
¡Y no te olvides de bajar la app de nuestro gimnasio!